Sobre Verónica
“Siempre he vivido la decoración no solo como una profesión sino como un estilo de vida”
Me es difícil definirme por un solo rol. Por profesión soy diseñadora de interiores, sin embargo desde muy chica siempre me he sentido atraída por la estética, el lenguaje de la moda, la magia del color, el poder del equilibrio, la armonía del orden. Por eso siempre he vivido la decoración no solo como una profesión sino como un estilo de vida, pero sobre todo como una manera de relacionarme con el mundo.
A lo largo de la vida fui atravesando varias etapas, y en una de ellas comencé a interiorizarme con el mundo de los textiles, y me abrió un nuevo universo que hasta el día de hoy me entusiasma. Porque los textiles, más allá de ser una parte fundamental del interiorismo, son imprescindibles al momento de dar armonía a un espacio. Sus colores, grosores y texturas pueden cambiar todo un ambiente y eso me apasiona.
Mis primeros proyectos fueron como hobby para familiares, pero eso fue el puntapié para estudiar la carrera de Diseño de Interiores en la Universidad de Palermo (UP). Descubrí un universo fascinante que nunca deja de evolucionar y que hasta el día de hoy me mantiene investigando y descubriendo cosas nuevas.
Mi primer gran proyecto fue el diseño de dos plantas de oficinas de 600m2. Uno de los proyectos más desafiantes que he tenido: convertir un galpón abandonado en dos auditorios para 600 personas.
Al poco tiempo monté una oficina en un loft de Palermo. El trabajo se multiplicó, llegando a realizar obras en Punta del Este, Nueva York, San Francisco y Miami.
Pero el mérito no ha sido siempre todo mío. Todo esto puedo lograrlo gracias a un gran equipo de colaboradores independiente de ingenieros, arquitectos y diseñadores industriales. Este largo camino también me llevó a involucrarme en DARA (Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados) y a participar desde el 2014 en la Feria di Milano.
Sobre Nicolás
Mi afición por los materiales desembocó naturalmente en emprender el camino de la creación. La mezcla audaz e innovadora de épocas, materiales y patrones llevaron a convertir un trabajo en un juego. Me inspiro en grandes maestros de las artes decorativas, mobiliarias y de moda como Jean Michael Frank, Charlotte perriand, Gio Ponti como así también Rick Owens.
El interiorismo es una búsqueda constante de idear espacios. Puede ser grande o pequeño, por trabajo o por placer, por vida, no importa. Me interesa cambiar el mundo de las personas, creando atmósferas, generando espacios atemporales, combinando creatividad e imaginación.
El diseño arquitectónico y de interiores requiere la presencia de la libertad interior y el coraje. Nuestra conciencia se percibe a sí misma junto con el mundo entero, sin expectativas, los diseñadores hacemos cosas similares. Así es como surgen las tendencias, lo revelador, lo deslumbrante.
«La mezcla audaz e innovadora de épocas, materiales y patrones llevaron a convertir un trabajo en un juego»
